Esta versión del pan, varía un poco de las otras, pero
a veces estos detalles hacen que un pan pase de ser potable a bueno, o de bueno a muy bueno.
Por eso he preferido ponerlos, para irlo mejorando.
Esta misma receta se puede hacer con harina de arroz si el sarraceno no os convence y todavía quedará más neutro, más blanco.
Como os digo son chorradillas, pero esta vez conseguí decir: “Carai, que bueno”
He quitado la goma xantana porque Proceli ya lleva. La miel y el vaso de agua también han desaparecido.
He añadido semillas de chia. Y he cambiado el horneado.
Por eso he preferido ponerlos, para irlo mejorando.
Esta misma receta se puede hacer con harina de arroz si el sarraceno no os convence y todavía quedará más neutro, más blanco.
Como os digo son chorradillas, pero esta vez conseguí decir: “Carai, que bueno”
He quitado la goma xantana porque Proceli ya lleva. La miel y el vaso de agua también han desaparecido.
He añadido semillas de chia. Y he cambiado el horneado.
Ingredientes:
- 170 grs harina panificable Proceli.
- 125 grs harina de trigo sarraceno* (o de arroz)
- 2 sobres dobles de gasificante.
- 1 dosis de No Egg (sustituto de 1 huevo) + 3 cucharadas soperas de agua templada y si no tenéis No Egg,
- 1 cucharadita rasa de semillas de chia molidas + 3 cuch. de agua (chia o No egg, elegir)
- 250 grs de leche vegetal (yo de arroz).
- pizca de sal
- 20 grs aceite de oliva.
- opcional; semillas de amapola, una cucharadita.
Elaboración:
Encendemos el horno a 140º con calor arriba y abajo.
Primero batimos en un vaso, el No Egg con el agua para que no queden grumos o si usamos las semillas de chia para que se vayan remojando**. Bien batido y mezclado todo.
En un vaso grande ponemos la leche y el aceite y los atemperamos unos o 30-40 seg. en el micro.
Los echamos en la cubeta (de la panificadora) y mezclamos los ingredientes líquidos; el “No Egg/Chia”, la leche templada, el aceite y la sal, hasta que queden bien integrados.
En otro bol juntamos bien las harinas y el gasificante.
A la mezcla de líquidos le añadimos las harinas para amasarlo todo bien.***
Amasamos en la panificadora (Prog. 51, 6 minutos, 2 veces)

Con una cuchara echamos pegotes de masa sobre la bandeja de horno que habremos forrado con papel de horno. (a mi me salen 5 o 6)
Cuando el horno esté ya bien caliente, nos mojamos las manos y alisamos los panecillos para darles forma, y hacemos una pequeña cruz en el centro, con un cuchillo.
Los metemos al horno en función ventilador, arriba y abajo 55 minutos.
Apagamos el horno y dejamos reposar otros 5 minutos dentro del horno.
Se sacan y que se enfríen en una rejilla.

En un vaso grande ponemos la leche y el aceite y los atemperamos unos o 30-40 seg. en el micro.
Los echamos en la cubeta (de la panificadora) y mezclamos los ingredientes líquidos; el “No Egg/Chia”, la leche templada, el aceite y la sal, hasta que queden bien integrados.
En otro bol juntamos bien las harinas y el gasificante.
A la mezcla de líquidos le añadimos las harinas para amasarlo todo bien.***
Amasamos en la panificadora (Prog. 51, 6 minutos, 2 veces)
Con una cuchara echamos pegotes de masa sobre la bandeja de horno que habremos forrado con papel de horno. (a mi me salen 5 o 6)
Cuando el horno esté ya bien caliente, nos mojamos las manos y alisamos los panecillos para darles forma, y hacemos una pequeña cruz en el centro, con un cuchillo.
Los metemos al horno en función ventilador, arriba y abajo 55 minutos.
Apagamos el horno y dejamos reposar otros 5 minutos dentro del horno.
Se sacan y que se enfríen en una rejilla.
* Se puede cambiar por harina de arroz o la que os guste si el sarraceno no os convence.
** Las semillas de Chia son como las de lino, que cuando se mojan, hacen como una gelatina alrededor, por eso pensé que ayudarían a la sustitución del huevo.
*** Si ponemos semillas de amapola, este es el momento.
NOTA: esta receta sirve para hacer panecillos. No puedo asegurar el resultado en otro formato; molde, panicadora, etc...
** Las semillas de Chia son como las de lino, que cuando se mojan, hacen como una gelatina alrededor, por eso pensé que ayudarían a la sustitución del huevo.
*** Si ponemos semillas de amapola, este es el momento.
NOTA: esta receta sirve para hacer panecillos. No puedo asegurar el resultado en otro formato; molde, panicadora, etc...
6 comentarios:
Pues buena pinta sí que tiene ¿no?.
No sabía eso de las semillas de chía, lo mismo hacen un poco de "pegamento" como el gluten ¿no?
Lo teu és superació amb el munt de coses que poc a poc et van traient... vols dir que el metge no et té mania?
No coneixia aquestes semilles, sempre ens ensenyes coses noves.
Ánim noia que tu pots!
Las recetas de Glutoniana
Nuria, a mi me lo parece, igual que rico, pero como ya ni me acuerdo del otro pan.....
Con las semillas de chia voy a ir experimentando, a ver si las puedo usar como si fueran clara de huevo.
Glutoniana, no sé si és superació o buscar recursos. El cas és que gràcies a tot el que em treuen vaig descobrint coses noves i algunes ben bones.
I si jo no m'espabilo... ningú ho fa per mi.
Lorena, si hago este pan con huevo, entiendo que serían 2 y eliminaría el No-egg y las semillas de chía + agua ¿estoy en lo cierto? Besos
No.
Sería un solo huevo.
Que se puede sustituir por No Egg o se puede sustituir por semilla de chia. No las dos cosas.
Solo una.
Perdón si me he explicado mal.
OK. ¡Gracias! Besos
Publicar un comentario