Esta receta la encontré en una revista (lecturas creo recordar) y la tenía pendiente.

Es una crema riquísima que se puede usar incluso para rellenar pasteles o pastas y que a partir de ahora utilizaré cuando vea postres que llevan crema.
Hice la mitad de ingredientes para no estar una semana entera repitiendo postre, pero para los que sois 5-6 de familia podéis hacerla entera.
Es una crema riquísima que se puede usar incluso para rellenar pasteles o pastas y que a partir de ahora utilizaré cuando vea postres que llevan crema.
Hice la mitad de ingredientes para no estar una semana entera repitiendo postre, pero para los que sois 5-6 de familia podéis hacerla entera.
Ingredientes:
- 150 gr. de almendras peladas
- 125 gr. de azúcar.
- 1 litro de leche de arroz
- 2 cucharadas soperas de maicena
- 1 palito de canela
- Para adornar: canela en polvo, cacao en polvo o coco rallado, lo que más os guste.
Ponemos a tostar las almendras crudas en una sartén antiadherente hasta que tomen color. Luego se colocan en el vaso de la batidora y se trituran hasta pulverizarlas**
**Yo lo hice al revés, compre almendra molida y la tosté ya pulverizada en la sartén removiendo mucho y con cuidado de no quemar la almendra.
Disolvemos la maicena en un vaso de leche y ponemos a calentar el resto de la leche con el azúcar y el palito de canela.
Cuando rompa a hervir incorporamos la maicena bien disuelta y la almendra molida.
Calentamos esta mezcla, removiendo de vez en cuando hasta que vuelva a hervir. Cuando hierve y empieza a espesar la retiramos del fuego y la vertemos en cuencos o flaneras individuales.
Dejadla enfriar.
Cuando ya no esté caliente se puede meter en la nevera si os gusta bien fría.
Servir con canela en polvo, con cacao en polvo o con coco rallado. Según la opción que os parezca más atractiva. ¿con cuál os quedáis?
Yo probaré las tres versiones y ya os diré cual me gusta más.
** La receta original es con 1 litro de leche descremada. Yo puse 850 de leche de arroz y 150 de crema de coco que tenía abierta.
NOTA: el color más o menos oscuro de la crema depende de lo mucho que tostéis las almendras. Si os gusta más blanquita tostadla menos pero el sabor es más intenso si esperais a que empiece a tomar color. No la he probado con almendra cruda ya que no me sienta demasiado bien pero si alguien la hace que me avise y ponemos una nota en este post.
**Yo lo hice al revés, compre almendra molida y la tosté ya pulverizada en la sartén removiendo mucho y con cuidado de no quemar la almendra.
Disolvemos la maicena en un vaso de leche y ponemos a calentar el resto de la leche con el azúcar y el palito de canela.
Cuando rompa a hervir incorporamos la maicena bien disuelta y la almendra molida.
Calentamos esta mezcla, removiendo de vez en cuando hasta que vuelva a hervir. Cuando hierve y empieza a espesar la retiramos del fuego y la vertemos en cuencos o flaneras individuales.
Dejadla enfriar.
Cuando ya no esté caliente se puede meter en la nevera si os gusta bien fría.
Yo probaré las tres versiones y ya os diré cual me gusta más.
** La receta original es con 1 litro de leche descremada. Yo puse 850 de leche de arroz y 150 de crema de coco que tenía abierta.
NOTA: el color más o menos oscuro de la crema depende de lo mucho que tostéis las almendras. Si os gusta más blanquita tostadla menos pero el sabor es más intenso si esperais a que empiece a tomar color. No la he probado con almendra cruda ya que no me sienta demasiado bien pero si alguien la hace que me avise y ponemos una nota en este post.
9 comentarios:
Me parece un buen sustituto a la crema tradicional y creo que tiene que tener un sabor muy bueno.
Una estupenda crema, que tiene que estar rica sola o acompañando otra receta.
Gracias por tu felicitación.
Besotes
Ana y Víctor
Pues es una buena opcion para rellenar postres. Seguro que está rica.
UMHUMH!!! tiene que estar deliciosa!! Yo me apunto a la ración con cacao en polvo... o con coco??. La verdad, que las tres opciones, me encantannnn
Bicos
una alternativa extraordinaria y tiene que estar de sabor muy rica. hace días que no te visitaba ya que con el pequeñito que va a hacer 2 meses la verdad que voy de lado. un saludo
Nuria, la verdad es que es una buena opción para gente que no pueda tomar huevo.
Ana, Victor. Gracias por encontrar un huequito para este comentario. Sé que andais liados.
Sin Gluten (perdona, no sé tu nombre)la verdad es que está de rechupete.
Marisa, yo las probé las tres y creo que me quedo con coco. O con cacao.
Javier. Mil gracias por pasarte. y cuida mucho a ese pequeñín para que se haga un gran cocinero como tu.
Me parece estupenda y con un montón de posibilidades. Gracias por compartirla. Besos
Com te busques la vida! M'encanta!
jajaja.
Amb un biscuit ben bo i farcit d'esta crema estaria genial :)
Las recetas de Glutoniana
Me encanta esta propuesta, seguro que tiene que queda rica, rica..
Núria
Publicar un comentario